Un año rodando con el Airbag de Aspar Air: ¿merece la pena?
- Bogdan Stanciu Pavel
- 11 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 jun
¡Bienvenidos amantes de las rutas off-road!

Llevo más de un año usando el airbag de Aspar Air, y no ha sido precisamente para paseos por ciudad. Ha pasado por polvo, barro, lluvia, piedras, Marruecos, caídas y rutas de infarto. Y no, no lo llevo por postureo. Lo llevo porque me da tranquilidad.
🏜️ Marruecos, Offroad y seguridad
Cuando crucé parte del desierto marroquí y me metí en zonas offroad con dunas, piedras sueltas y caminos donde si te caes, puedes estar solo durante minutos (o más)… fue cuando realmente entendí el valor del airbag.
No pesa, no molesta, y va contigo como una sombra protectora. Si algo va mal, salta. Y punto.
🚧 ¿Y en rutas más tranquilas?
También lo he usado en rutas de iniciación, paseos tranquilos o salidas cortas. ¿Por qué? Porque la hostia tonta llega cuando menos te lo esperas. No necesitas ir a 120 km/h por una pista para caerte. Basta un bache mal visto o una frenada con grava.
🔧 Comodidad y mantenimiento
Ligero y cómodo (ni lo notas una vez te lo pones).
No tiene ningún tipo de mantenimiento
Fácil de colocar, fácil de activar.
Recargas muy económicas y fácil de reemplazar
Además, puedes usarlo encima o debajo de tu chaqueta, dependiendo del modelo.
🛑 ¿Me ha salvado?
Por suerte, no me ha hecho falta activarlo en una caída grave. Pero sí he tenido sustos, trompazos y resbalones donde he pensado: “si llego a salir volando, aquí habría saltado”.
Y la confianza mental que da eso… no tiene precio.
✅ ¿Lo recomiendo?
Sin dudarlo. Si haces offroad, trail, viajes largos o simplemente te mueves en moto, el airbag no debería ser opcional. No por moda, sino porque nos jugamos el físico en cada salida.
Y si hay una marca que se ha ganado mi confianza en esto, es Aspar Air.
Comments